¿Sientes que estás desbordada porque tus hijos mandan en casa y no sabes qué más hacer?

Adquiere habilidades y conocimientos para lograr gestionar las emociones en el núcleo familiar en 60 días.

Quizás sientas…

Que no puedes parar sus berrinches desproporcionados, llegando a situaciones problemáticas que se te van de las manos.

Que hagas lo que hagas, está mal: todo el mundo quiere darte lecciones de crianza y te sientes en tela de juicio constantemente.

Que vives cuestionándote si realmente tienes la capacidad de criar a tus hijos, y eso te crea ansiedad. Buscas constantemente información para poder hacerlo mejor, pero sigues sin ver resultados y sigues sin entender qué necesitan tus hijos.

Que existe demasiada información en internet, y muchas son contradictorias, y te sientes perdida.

Que tu relación de pareja se deteriora, como si ya no fuerais un equipo.
¡Hola, somos Ana y Laura!
Dos psicólogas apasionadas por las relaciones humanas y las familias.

Crecimos en ciudades con actividades y hobbies distintos, pero una misma pasión por las personas. Ese fue nuestro punto de encuentro: los estudios en Psicología.

A pesar de ser dos personas totalmente diferentes, pronto nos unió el gran parecido de nuestras propias historias familiares: ambas hemos crecido en familias donde hemos podido vivir en primera persona dificultades de relación y conflictos constantes entre nuestros familiares.

Peleas con nuestros hermanos y con nuestros padres, situaciones de divorcio, de sensación de caos en casa… Situaciones que muchas familias viven diariamente, pero que a nosotras nos provocaba un malestar, un punto de infelicidad, y no sabíamos por qué: simplemente, ahí estaba esa nube negra. No os penséis que nuestros padres no nos amaban, o que no quisieran lo mejor para nosotras, pero no sabían cómo hacerlo mejor, y nosotras tampoco les culpamos por ello.

Esto nos ayudó a definir cómo ayudaríamos al mundo: el bienestar de todos los niños se convirtió en nuestro reto profesional.

Pronto nos dimos cuenta de lo más importante: el cambio y la transformación se halla en el trabajo de TODO el sistema familiar, no tiene la responsabilidad solamente una persona.

Así es como decidimos que queríamos trasladar todo nuestro conocimiento a las familias, trabajando en las relaciones entre sus miembros y realizando este acompañamiento hacia el bienestar familiar.

Es entonces cuando nace…

Eunoia Terapia Familiar

Nuestro propósito es aportar a las familias herramientas para una nueva manera de entender las relaciones interpersonales desde una base emocional.

Nuestro trabajo se sustenta en 5 valores fundamentales:

Confianza

El aprecio y respeto que sentimos hacia tu familia, ayudará a crear un vínculo seguro que se irá desarrollando a lo largo del proceso.

Empatía

Hemos vivido situaciones muy similares en nuestra familia, así que cuentas con nuestro apoyo y comprensión.

Respeto

Para nosotras es muy importante que no te sientas juzgada: será un espacio de convivencia y colaboración.

Flexibilidad

Tu familia es única y tiene unas necesidades concretas: nuestro trabajo se adapta a los tiempos  que necesitéis y respeta vuestros ritmos.

Libertad
Creemos en un acompañamiento terapéutico sin limitaciones geográficas, donde nuestra experiencia profesional también llegue a tu familia.
¿Sabías que…?

Estudios especializados en educación emocional, demuestran que las relaciones sanas entre familiares están directamente relacionadas con el bienestar emocional y la felicidad de los más pequeños de la casa.

Creemos firmemente en la necesidad de nutrir tu sistema emocional y el de tus hijos antes de que aparezca un problema. Por eso, es importante:

  • SER preventivos: que realices un trabajo interno a nivel emocional.
  • NO SER reactivos: no busques ayuda solamente cuando ya estés desesperada.

Todo ello nos ha llevado a tener una MISIÓN que cumplir contigo, y una VISIÓN que nos motiva cada día a seguir mejorando y darte lo mejor de nosotras.

MISIÓN

Acompañar a las familias en su proceso de transformación hacia un ambiente familiar sano, a través de la mejora de las relaciones entre los miembros de la misma y su gestión emocional.

VISIÓN

Crear una consciencia universal sobre la importancia de la gestión emocional y su efecto en las relaciones interpersonales y familiares.

Para conseguirlo hemos creado el método de…

LA BRÚJULA DE LA CONSCIENCIA EMOCIONAL

Con un norte específico: la Nutrición emocional, donde aprenderás a acompañar a tus hijos en el lenguaje de las emociones y cómo gestionarlas;

y a través de los demás puntos cardinales:

la Orientación parental, con la que te sentirás acompañada y apoyada, adquiriendo muchos recursos y herramientas;

la Escucha activa de tus hijos, para comprenderles y conocerles mejor, identificando así lo que necesitan en cada momento;

y consiguiendo un Sistema familiar sano, donde crearás un vínculo seguro, consiguiendo que tus hijos crezcan y se desarrollen en un mejor ambiente.

Como toda buena brújula, te indica el rumbo, pero no te marca la hoja de ruta: cada familia recorre su propio camino y crea su propia historia.

¿Qué incluye y cómo es el método de La brújula de la consciencia emocional?

Primera sesión gratuita online

Para un primer contacto de la familia y poder explicar cómo se va a desarrollar el programa.

8 Sesiones personalizadas

Donde trabajaremos estos grandes bloques:
-Límites,hábitos y rutinas
– Comunicación sana
– Vínculos, roles, celos
– Gestión emocional
– Cuidado del sistema conyugal y autociudado.

Soporte por mail

Después de finalizar el programa, las familias tendrán un soporte individual para dudas puntuales sin coste adicional durante un mes, con una respuesta en menos de 48h.

Además, todas las familias tendrán material extra para realizar en casa: bibliografía recomendada, artículos específicos, ejercicios prácticos, etc.

Este programa es para ti si…

  • Estás dispuesta a comprometerte para conseguir el bienestar para tu familia.
  • Asumes tu responsabilidad en el ejercicio de la crianza.
  • Te gustaría sentirte mejor con tus hijos y con tu pareja.
  • Quieres tener confianza en ti misma tomando decisiones.
  • Eres consciente de que el trabajo con tus hijos es algo constante.
  • Necesitas herramientas para conseguir una estabilidad en tu hogar.

Este programa no es para ti si…

  • No tienes interés en empezar este proceso de cambio.
  • Crees que el problema está solamente en tus hijos.
  • No asumes la responsabilidad que implica ser madre.
  • Quieres ver cambios de manera rápida y sin demasiado esfuerzo.
  • Crees que ya no necesitas más información para educar a tus hijos.
  • Vas a abandonar tu empeño en mejorar como madre.

¿Cuáles son los pasos a seguir para poder trabajar juntas y alcanzar tus metas?

Rellena el formulario

Completa el formulario para contarnos cuál es tu situación actual, qué es lo que más te preocupa, y qué es lo que te gustaría conseguir.

Evaluación de compromiso

Revisaremos con detenimiento toda la información y evaluaremos si este programa es para ti.

Llamada

Una vez comprobemos que nuestros método es el mejor para ayudar a tu familia, nos pondremos en contacto contigo para confirmar el inicio del proceso.
Es IMPORTANTE que sepas…

Habrá un máximo de 10 familias cada dos meses con el fin de dar un servicio personalizado, cuidado y con cariño.
Si quieres dar el primer paso para conseguir el bienestar familiar sólo hace falta que rellenes el formulario para empezar cuanto antes la primera sesión gratuita.

¿Todavía te quedan dudas?
¿En qué consiste el método de la Brújula de la Consciencia Emocional?

Consta de 1 primera sesión gratuita, donde conoceremos la situación en la que se encuentra tu familia, y 8 sesiones más donde, según tus necesidades, trabajaremos:

  • Límites, hábitos y rutinas.
  • Comunicación sana.
  • Vínculos, roles y celos.
  • Gestión emocional.
  • Cuidado del sistema conyugal y el autocuidado.

El objetivo es que adquieras habilidades y recursos para a gestionar las emociones en tu núcleo familiar. Si una vez iniciado el proceso decides que este programa no es para ti, cuentas con 15 días de garantía.

¿Por qué el programa tiene 8 sesiones?

Muchas personas se preguntan si existe un número específico de sesiones. Cada familia es diferente y reacciona de forma distinta al proceso pero cuanto más predisposición y compromiso tengas, mejor será tu evolución.

Aún así, con nuestra experiencia, con 8 sesiones tendrás las habilidades y los conocimientos para ponerlo en práctica en casa.
Es importante entender que las sesiones son “de entrenamiento”: para notar resultados, el trabajo familiar debe continuar en casa, y debe ser constante.

¿Es igual de efectiva la terapia online que la presencial?

Sí, ¡por supuesto! Muchos estudios aseguran que la mayoría de las dificultades se pueden tratar en un terapia online, y los resultados son prácticamente equiparables a los de un proceso terapéutico presencial. Lo que cambia es el canal.

¿Qué pasa si no tengo mucho tiempo?

No te preocupes, la terapia online te ayudará a ahorrar tiempo, evitando que te desplaces, y desde la comodidad, seguridad y confianza de tu hogar. Nos amoldamos a tus necesidades.

¿Quiénes van a asistir a las sesiones online?

Generalmente, se trabaja con todos los miembros de la familia, aunque no es necesario que siempre estéis todos presentes.

¿Qué pasa si mi pareja no quiere participar en este proceso de transformación?

Siempre recomendamos la participación de todas aquellas personas del sistema familiar que conviven, ya que este hecho suele implicar un avance más rápido en la terapia. Si esto no es posible, es viable trabajar con una sola persona siempre que la pareja esté informada.

¿Qué puedo esperar de la primera sesión?

El primer contacto será de carácter informativo. Nos conoceremos, podréis plantearnos vuestra situación, y además será un espacio destinado a exponer todas las dudas que tengáis.

¿Quién será mi terapeuta de referencia?

Cada familia tendrá una sola terapeuta de referencia. La primera sesión es informativa, se realizará con alguna de nosotras dos (con Laura o con Ana), sin un motivo en específico, para que empecéis a trabajar. Sin embargo, esto no significa que durante el proceso terapéutico se realice un cambio de terapeuta o que, incluso, se puedan realizar sesiones conjuntas con el fin de poder realizar un trabajo terapéutico más acotado. Eso sí, siempre seréis informados de estos cambios.

¿Cómo sé cuándo es el momento para empezar las sesiones de Terapia Familiar?

Si hay algún aspecto que os preocupa a nivel familiar, cuanto antes pidáis ayuda más fácil será resolverlo y menos sesiones vais a necesitar. Es decir, una intervención a tiempo previene dificultades más complejas. Un ejemplo, si vuestro/a hijo/a está empezando a tener rabietas y observáis que vuestras pautas no las disminuyen, pueden aumentar de forma significativa estableciéndose como pauta habitual. Si le sumamos que el niño/a va creciendo, estas conductas se cronifican y se pueden llegar a convertir en conductas más agresivas como patadas, romper objetos, dar golpes…

¿Qué pasa si tengo algún problema técnico?

Podréis enviar un correo electrónico con vuestro problema al correo e intentaremos resolverlo lo antes posible.

¡RESERVA TU PLAZA!

Rellena el siguiente formulario para poder analizar tu caso y ponernos en contacto contigo lo antes posible.

Es el momento de dar el paso, es el momento de ser conscientes.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ana Hernández y Laura García como responsables de esta web. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola @eunoiaterapiafamiliar.com